magister – ider.cl

magister

Magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas UFRO inicia su año académico 2025

De manera oficial, el Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER) de la Universidad de La Frontera dio inicio a la vigésima cuarta edición del Magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas. Con un saludo de bienvenida del director del programa y del Instituto de Desarrollo Local y Regional de la UFRO, se dio inicio al año académico del magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas. La instancia reunió a estudiantes y académicos, destacando su importancia en la formación de profesionales con sólidos conocimientos en las áreas de desarrollo, políticas públicas y gestión territorial. A lo largo de sus 24 años de trayectoria, este renovado programa de postgrado ha llevado a cabo un proceso de actualización curricular, y es que en los últimos dos años ha pasado de tener un enfoque académico a uno de carácter profesional. Durante este tiempo, ha formado profesionales altamente calificados en diseño, planificación y gestión de políticas públicas, programas, estrategias y proyectos de desarrollo con un enfoque territorial, capaces de brindar servicios de asesoramiento a personas y organizaciones aportando soluciones a problemas en áreas prioritarias. El director del programa, Dr. Ignacio Rodríguez, destacó la reciente renovación curricular del magíster, alineada con los desafíos actuales del desarrollo regional y nacional. “Hemos llevado a cabo un proceso de actualización del plan de estudios para ofrecer herramientas teóricas y aplicadas que fortalezcan el desempeño profesional de nuestros egresados. Con esto, nuestros estudiantes podrán contribuir de manera efectiva a la generación de estrategias de desarrollo territorial y a la implementación de políticas públicas con impacto real en la comunidad, mejorando así la calidad de vida en los territorios”. Este año, el programa cuenta con un grupo de estudiantes diverso, proveniente de diferentes disciplinas, quienes, a través de asignaturas obligatorias y electivas, además de actividades de graduación, tendrán la posibilidad de especializarse en áreas clave para la gestión territorial, combinando investigación y aplicación práctica. El magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas de la UFRO se ha consolidado como una alternativa de postgrado para profesionales del sector público y privado interesados en fortalecer sus competencias en análisis y gestión territorial. Con este nuevo inicio de clases, el IDER reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo local y regional. Para más información sobre el programa, puedes visitar el sitio web del magíster o contactar al IDER UFRO a través de sus canales oficiales.

Magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas UFRO inicia su año académico 2025 Leer más ”

Magíster en Desarrollo Territorial realiza exitoso conversatorio del informe “El desarrollo Humano de las Comunas de Chile”

Hasta el auditorio Gabriela Mistral, ubicado al interior de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la UFRO, llegaron numerosos interesados a participar del conversatorio del informe “El Desarrollo Humano de las Comunas de Chile”, instancia en la cual participó el alcalde de Temuco, Roberto Neira además del director del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER) de la Universidad de La Frontera, Camilo Rosas, además de Ximena Sepúlveda, asesora legislativa en Vivienda y Territorio del Senado de Chile. El viernes 22 de noviembre recién pasado se realizó el conversatorio del informe “El Desarrollo Humano de las Comunas de Chile“, instancia que fue organizada de manera magistral por parte Ignacio Rodríguez, director del Magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas y que se llevó a cabo en las dependencias de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera. El conversatorio contó con la participación de Ximena Sepúlveda, asesora legislativa en Vivienda y Territorio, Senado de Chile, Camilo Rosas, director del Instituto de Desarrollo Regional y Local de la Universidad de La Frontera (IDER), y el alcalde de la capital regional, Roberto Neira. También estuvo presente Rodrigo Herrera, Jefe del Área de Reducción de la Pobreza y Desarrollo Inclusivo del PNUD en Chile. Sobre el conversatorio de este importante informe, el director del IDER, Camilo Rosas indicó que “es relevante considerar la temática del desarrollo humano y tener a mano los datos”. En este sentido, el director subrayó “los datos nos permiten tener una guía y nos permiten tomar buenas decisiones, la verdad es que nosotros, como instituto que trabajamos los temas del desarrollo local y como impactan en las comunas, para nosotros es súper importante disponer de aquello para poder generar nuestros proyectos” subrayó. En tanto, Roberto Neira, alcalde de Temuco, indicó “muy interesante intercambiar opiniones desde la academia, desde las instancias internacionales como el PNUD y también desde las experiencias desde los municipios, el informe es bastante complejo desde el punto de vista de los índices que se presentan a la región de La Araucanía, pero siempre tenemos la esperanza de seguir trabajando desde las distintas instancias del estado”. Por su parte, Ximena Sepúlveda subrayó la importancia del informe PNUD y dijo al respecto “este informe que lleva tiempo generándose y la actualización de ahora es súper interesante, sobre todo porque hace un aterrizado hacia las comunas y puede contrastar la situación entre comunas en la misma región, eso es súper interesante” aseguró. Posterior a las presentaciones realizadas se realizó una ronda de preguntas en la cual el público asistente planteo sus máximas interrogantes frente al informe presentado durante la ceremonia. Para revivir el conversatorio por el informe “El desarrollo Humano de las Comunas de Chile” lo puedes hacer haciendo click aquí.

Magíster en Desarrollo Territorial realiza exitoso conversatorio del informe “El desarrollo Humano de las Comunas de Chile” Leer más ”

IDER de la Universidad de La Frontera abrirá inscripciones para el Magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas

El programa tiene como objetivo la formación de profesionales con sólidos conocimientos especializados en los ámbitos del desarrollo, las políticas públicas y el territorio. Ignacio Rodríguez, director del Magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas, dio a conocer que el Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Universidad de La Frontera comenzará a recibir a todas las personas interesadas en formarse en el programa, que tuvo un importante rediseño en su plan de estudios. El programa de magíster del IDER ha tenido una renovación profunda, que ha sido aprobada por los órganos colegiados de la universidad. “El rediseño del programa incorpora cambios sustanciales, tales como la transición del carácter del programa de académico a profesional, un cambio de nombre de Magíster en Desarrollo Humano Local y Regional a Magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas, la renovación completa de las asignaturas, el perfil de graduación, entre otros aspectos”  aseguró Ignacio Rodríguez, quien señaló además que “se van a ofertar 20 cupos para la convocatoria 2025”. Recepción de los interesados y plan de estudios El director del magíster señaló que el plazo de postulación es del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024. “Luego de eso, comienza todo el proceso de admisión, que incluye entrevistas con los postulantes. Los cursos estarían comenzando en marzo de 2025”. Ignacio Rodríguez también informó que el programa tiene un arancel anual de $2.250.000.  En cuanto al perfil de graduación, Ignacio subrayó que “el programa está centrado en dos dominios de desempeño, uno tiene que ver con el diseño, planificación y gestión de políticas públicas, programas, estrategias y proyectos de desarrollo con un enfoque territorial, y el segundo con la ejecución y evaluación de proyectos y servicios de asesoramiento para el desarrollo, las políticas públicas y el territorio.”. El magíster tiene un perfil de ingreso abierto, en el sentido de que no es restrictivo en cuanto a la formación académica que han recibido los interesados, “dejamos un perfil de ingreso abierto porque valoramos la experiencia profesional en el ámbito del desarrollo territorial y las políticas públicas que tienen las personas que quieran cursar este programa, independiente de su título profesional” aseguró Rodríguez. “Para eso, contamos con un plan de estudios completamente actualizado, que tiene tres áreas de formación, la primera es sobre enfoques del desarrollo, la segunda es sobre políticas públicas y luego hay una tercera que es sobre territorio, y ahí los estudiantes tienen que cursar siete asignaturas obligatorias, dos electivos de especialización y luego, tres actividades de graduación. Este es un programa de carácter profesional, por lo tanto, no tiene tesis”, comentó el director. Para obtener más información sobre este magíster, se puede visitar su página web desarrolloterritorial.ufro.cl.

IDER de la Universidad de La Frontera abrirá inscripciones para el Magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas Leer más ”

Contacto

+56 45 232 5911

Avda. Francisco Salazar Nº 01145

© 2025