pladeco – ider.cl

pladeco

Avanza la elaboración del Plan de Desarrollo Económico de Dalcahue

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad y ejecutada por el IDER-UFRO, ha contado con la participación de diversos emprendedores y productores locales Establecer acciones concretas que promuevan el potencial turístico de la comuna es parte de los resultados de las primeras acciones realizadas por El Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER UFRO en el marco del desarrollo del Plan de Desarrollo Económico de Dalcahue, en la región de Los Lagos. Durante el mes de abril, se han desarrollado diversas actividades de participación con organizaciones, dirigentes, emprendedoras y productoras de la comuna, que buscan levantar las principales propuestas para fortalecer los procesos productivos en aquellos rubros de relevancia para la economía local. De esta forma, se logró contar con pescadores, recolectoras, artesanas, y emprendedoras del rubro del turismo en la localidad de Tenaún y en Dalcahue urbano, donde destaca una gran participación femenina en estas importantes actividades económicas para el desarrollo local. Además, al trabajo se ha sumado activamente el Concejo Municipal, así como diversas áreas y equipos profesionales del municipio, aportando a la construcción de un instrumento representativo de las necesidades comunales. DALCAHUE COMO POTENCIAL TURÍSTICO Durante este verano, Chiloé fue el segundo destino turístico más visitado a nivel nacional, donde Dalcahue se posicionó como uno de los principales lugares de interés de la Isla, beneficiando directamente a cientos de familias que se vinculan de una u otra forma a esta actividad económica. Ante ello, la Municipalidad de Dalcahue, a través de su Departamento de Desarrollo Económico Local, UDEL, ha impulsado la elaboración de este Plan gracias a recursos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE, y la ejecución está a cargo de la Universidad de La Frontera, a través del IDER. Por lo anterior, uno de los objetivos de este proceso de planificación se centra en la elaboración de  un instrumento que establezca acciones para el fortalecimiento productivo y de comercialización de productos locales, especialmente los vinculados con la artesanía, agricultura, pesca, recolección, y servicios de turismo. Entre las acciones mayormente propuestas, se encuentran aquellas destinadas a otorgar mayor valor agregado a la producción local, contar con mayores espacios para la comercialización y venta directa de los productos, generar encadenamientos productivos, fortalecer la asociatividad, y asegurar la sustentabilidad de las actividades económicas comunales.

Avanza la elaboración del Plan de Desarrollo Económico de Dalcahue Leer más ”

Comuna de Lautaro inicia actualización del PLADECO con apoyo de equipo UFRO

Por segundo período consecutivo el equipo de planeación del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER UFRO) será el encargado de realizar la actualización del PLADECO de la comuna de Lautaro. Proceso que se inició con el primer hito correspondiente a la presentación del programa de trabajo al pleno del Concejo Municipal. La presentación realizada en una sala híbrida – atendidos los aforos permitidos para la comuna actualmente en fase 3 del plan paso a paso- dio cuenta del trabajo que durante 8 meses realizarán los profesionales del IDER UFRO en la comuna del toqui, donde se considera la participación ciudadana, la de funcionarios y de todas las fuerzas vivas de la comuna. Al respecto, Camilo Rosas, director del IDER aseguró que “nosotros estuvimos presentes en el anterior plan, el que fue ejecutado por el municipio, muchas de esas obras propuestas ya fueron realizadas; por lo tanto, es un plan que ha servido para mejorar el desarrollo de la comuna y esperamos que este vaya en la misma senda. Y que Lautaro tenga una carta de navegación que permita que los vecinos puedan vivir mejor en su propia comuna”. Por su parte, Raúl Schifferli, alcalde de Lautaro, agradeció la posibilidad de continuar el trabajo profesional realizado por la Universidad tras un convenio realizado hace ya varios años, donde fue destacada la alta participación ciudadana. “Tenemos el sueño de seguir avanzando en temas de seguridad, hermoseamiento de áreas verdes, aumentar la construcción de viviendas y conexiones de agua potable, junto con el proyecto de tratamiento orgánico de la basura. Queremos seguir creciendo junto a los vecinos tanto aquellos que viven en el campo como en la ciudad”, enfatizó el edil. Tras la presentación y aprobación de la carta Gantt por parte del concejo en pleno, el equipo de planeación se apresta a iniciar el proceso de convocatoria de los distintos actores claves en este nuevo Plan de Desarrollo Comunal 2022- 2026.

Comuna de Lautaro inicia actualización del PLADECO con apoyo de equipo UFRO Leer más ”

Contacto

+56 45 232 5911

Avda. Francisco Salazar Nº 01145

© 2025